LA HISTORIA DEL MARMOL EN LA CONSTRUCCIÓN: origen, características y herramientas para trabajarlo.

La historia del mármol, tiene sus orígenes en la Antigua Grecia.

La palabra mármol proviene del griego “marmarios” cuyo significado es piedra brillante.

Los monumentos y esculturas de mármol más famosos de la historia.

Los primeros trabajos realizados en mármol, datan del siglo VI y se considera el Templo de Artemisa, uno de las primeras construcciones.

Son muchas las edificaciones famosas construidas en este material:

El Partenón de Atenas, la Pirámide de Keops, el templo de Santa Sofía en Estambul, el Palacio Grassi en Venecia, el Taj Mahal en India y muchos más.

Además de estos lugares emblemáticos, el mármol se utilizó mucho para tallar esculturas que han perdurado en el tiempo hasta nuestros días.

Desde esculturas griegas como la Venus de Milo o el Discóbolo de Mirón, la Gran Esfinge de Guiza, pasando por El David, el Moisés y la Piedad de Miguel Angel o el Cristo Redentor en Tijuca, Río de Janeiro.

El uso del mármol como material de construcción.

No sólo se utilizaba el mármol en la antigüedad para construir templos y tallar esculturas.

El mármol, era un material que simbolizaba el poder y estaba relacionado con las clases sociales más altas.

Y se utilizaba como material para construir y decorar casas y residencias de altos cargos en las civilizaciones más antiguas: Grecia, Roma, Egipto…

También era un elemento decorativo en los famosos baños de los romanos, por su resistencia al agua.

Ventajas y desventajas del uso del mármol.

La principal característica del mármol que, lo ha hecho uno de los materiales más usados, es el tipo de superficie que tiene.

Se trata de una superficie traslúcida que permite tallar esculturas que representan a figuras humanas, con un gran realismo y con un gran detalle.

Además de esta cualidad, el mármol es muy resistente a la erosión y al agua, por lo que se ha usado

La evolución en la técnica de trabajo del mármol.

Mucho han cambiado las técnicas y las herramientas utilizadas para trabajar el mármol, a lo largo de la historia.

El método manual era el sistema utilizado en la Antigüedad y utilizaban útiles muy rudimentarios.

El martillo y el cincel eran dos de las herramientas más usadas desde la antigüedad para tallar el mármol y han perdurado a lo largo del tiempo.

El martillo se usaba para golpear la piedra y el cincel para los acabados de las superficies.

También se usaban otros útiles como el escalpelo, limas, lijas, etc.

Actualmente, algunas de estas herramientas se siguen usando, pero mucho de una forma mucho más evolucionada y precisa.

El uso del mármol en la actualidad.

La utilización del mármol, como elemento constructivo para casas y edificios y, como elemento decorativo en interiores, como baños y cocinas, es muy común.

En la actualidad, la tecnología ha modificado cualquier método de trabajo y cualquier sector y, en el caso de la utilización del mármol en la construcción, no iba a ser menos.

Además de trabajos manuales que se siguen realizando, las máquinas controladas por ordenadores, nos permiten crear proyectos cada vez más complejos y precisos.

Métodos y técnicas utilizados en estos momentos son el procedimiento mediante chorro de arena, el tratamiento con láser, el control numérico, cortadoras de disco, cabinas de aspiración, ventosas, etc.

Las cualidades y propiedades más importantes del mármol son:

✔️Resistencia al agua

✔️Dureza ante golpes y a los arañazos

✔️Belleza natural

✔️Encaja con cualquier estilo de decoración

✔️Resistencia al calor

Todas ellas, lo hacen uno de los elementos más preciados en la construcción y en la decoración de interiores.

Gramablack®, ¿quiénes somos?

Especialistas en diseño, ejecución de obra y desarrollo de productos a partir de piedra de Calatorao. 

En Gramablack®, contamos con una superficie de explotación minera de 79.471 m2 y hemos obtenido el reconocimiento de marca Piedra Natural.

Con la piedra de Calatorao, podemos elaborar una amplia variedad de productos como adoquines, losas, bordillos, cantería, encimeras, mobiliario urbano y todo tipo de piezas especiales que se adecúen a las necesidades y gusto de nuestros clientes.

Puedes contactar con nosotros sin ningún compromiso a través de nuestro teléfono +34 976 607 195 o de nuestro email comercial@gramablack.com